El mercado inmobiliario ha dado un giro inesperado. En octubre de 2024, la compraventa de viviendas aumentó un 51,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando 69.418 operaciones, la cifra más alta desde mayo de 2007.
Este crecimiento confirma una tendencia de recuperación en el sector tras meses de incertidumbre y cambios en las condiciones financieras.
Si estás pensando en comprar o vender una vivienda, es el momento ideal para entender qué está ocurriendo en el mercado y cómo puedes aprovechar esta situación.
📈 ¿Por qué ha subido tanto la compraventa de viviendas?
Los expertos apuntan a tres factores clave que han impulsado este incremento:
1️⃣ Expectativa de subida de precios
Ante la previsión de que el precio de la vivienda siga en alza, muchos compradores han acelerado sus decisiones de compra para asegurarse condiciones más favorables.
2️⃣ Bajada de tipos de interés
La mejora en las condiciones hipotecarias y la bajada del Euríbor han animado a quienes estaban esperando mejores condiciones para comprar.
3️⃣ Recuperación tras meses de ralentización
Entre marzo y agosto hubo una desaceleración en las operaciones. Ahora, con más claridad en el panorama financiero, muchos compradores han reactivado sus decisiones de compra.
🏡 Vivienda nueva vs. vivienda de segunda mano
El crecimiento de las compraventas no ha sido uniforme.
- El mercado de segunda mano sigue liderando, con un aumento del 43,6 % en las transacciones (53.194 operaciones).
- La vivienda nueva ha registrado un aumento espectacular del 83,4 % interanual, alcanzando su mejor cifra desde 2013.
Esta tendencia sugiere que los compradores buscan cada vez más viviendas a estrenar, lo que ha provocado un repunte en el interés por nuevas promociones. Sin embargo, la construcción sigue sin alcanzar niveles suficientes para cubrir la demanda, lo que podría traducirse en futuras subidas de precios.
📍 ¿Dónde ha crecido más la compraventa de viviendas?
Todas las comunidades autónomas han registrado un aumento en las compraventas. Destacan:
- La Rioja (+88,2 %)
- Cantabria (+81,3 %)
- Asturias (+69,8 %)
- País Vasco (+69,7 %)
En términos absolutos, Andalucía lidera el ranking con 13.549 compraventas, seguida de la Comunidad Valenciana y Cataluña.
🤔 ¿Qué significa esto para compradores y vendedores?
✔ Si estás pensando en comprar
- Es un buen momento para aprovechar las hipotecas con mejores condiciones antes de que los precios sigan subiendo.
- La alta demanda de vivienda nueva podría encarecer aún más este tipo de inmuebles en los próximos meses.
✔ Si quieres vender tu vivienda
- El crecimiento de la demanda y la escasez de oferta favorecen a los vendedores.
- En Áticos Inmobiliaria, podemos ayudarte a cerrar una venta rápida y en las mejores condiciones.
📢 Conclusión: Un mercado en plena ebullición
El incremento de la compraventa de viviendas en octubre de 2024 refleja un mercado en crecimiento, impulsado por la mejora de las condiciones financieras y la expectativa de nuevas subidas de precios.
Si estás pensando en comprar o vender una vivienda en San Fernando y la provincia de Cádiz, en Áticos Inmobiliaria te asesoramos para que tomes la mejor decisión.
📞 Contáctanos y aprovecha este momento único en el mercado.
Team Áticos Inmobiliaria 💛
📲 Teléfono: 956 88 51 89
💬 WhatsApp: 667 61 46 60